ARDUINO

Ejercicios de Arduino con TinkerCAD

¿Qué es Arduino?

Arduino es una compañía de desarrollo de software y hardware libres, así como una comunidad internacional que diseña y manufactura placas de desarrollo de hardware para construir dispositivos digitales y dispositivos interactivos que puedan detectar y controlar objetos del mundo real.

Origen

Fue desarrollada inicialmente en Italia en 2005 por un grupo de estudiantes con el objetivo de proporcionar una herramienta accesible y fácil de usar para principiantes y profesionales en el ámbito de la electrónica y la programación.

Actualidad

Arduino es versátil y se utiliza en una amplia variedad de proyectos, desde simples sistemas de control de luces hasta complejos dispositivos interactivos, robótica, sistemas de automatización del hogar, instrumentación científica y mucho más.

EJERCICIO 1

1 - Añadimos una PLACA DE PRUEBAS a nuestro Circuito


1.- Arrastramos una PLACA DE PRUEBAS desde la barra lateral derecha hasta el centro de la pantalla
2.- Pasa el cursor del raton por los orificios de la placa para ver sus conexiones internas

2 - Añadimos una PLACA DE ARDUINO a nuestro Circuito


1.- Arrastramos una PLACA DE ARDUINO desde la barra lateral derecha hasta ponerla bajo nuestra placa de pruebas.
2.- Une con un cable negro, la salida de GND de la placa de arduino con la primera FILA NEGATIVA de nuestra placa de pruebas.

3 - Añadimos un LED con su RESISTENCIA en serie en la salida 13 de la placa de Arduino


1.- Arrastramos un LED a nuestra nuestra placa de pruebas.
2.- Arrastramos una RESISTENCIA a nuestra placa de pruebas.
3.- Cambiamos el valor de la Resistencia a 220 Ohmios .
3.- Unimos la resistencia con nuestro led en serie, tomando como negativo nuesta linea de GND.
4.- Unimos la parte POSITIVA del led con la SALIDA 13 de Arduino

4 - Hacer parpadear el LED a 500 milisegundos


1.- Seleccinamos la opción de CÓDIGO para ver el código que tiene puesto por defecto nuestra placa de arduino.
2.- El LED debe encenderse y apagarse de forma continua e ininterrumpida a 500 milisegundos.
3.- Seleccionamos la opción INICIAR SIMULACIÓN y comprobamos su correcto funcionamiento.

EJERCICIO 2

Continuamos con el CIRCUITO resultante del ejercicio anterior



5 - Añadimos un pulsador a la placa Protoboard


1.- Añadimos un PULSADOR a la derecha de nuestra Placa.
2.- Unimos una de las patillas de la izquierda con la patilla Nº 2 de nuestro Arduino
3.- Unimos una de las patillas de la derecha con la patilla Nº 1 de nuestro Arduino
4.- Añadimos una resistencia de 10K desde negativo al pin Nº 2 de nuestro Arduino
5.- Configuramos la Salida 1 en ALTA al inicio del programa

6 - Añadimos un nuevo LED a la derecha del primero


1.- Añadimos un nuevo LED a la derecha del primero.
2.- lo conectamos a la salida 3 de Arduino.
3.- Añadimos el Código para que se detecte cuando esta pulsado el pulsador (Cuando la entrada 2 = ALTA).
4.- Hacemos encenderse el nuevo led durante 0.5 segundos tras pulsarse el pulsador.

EJERCICIO 3

Continuamos con el CIRCUITO resultante del ejercicio anterior


7 - Añadimos 4 LEDS mas a la derecha de los 2 primeros


1.- Arrastramos 4 LEDS nuevos a la PLACA DE PRUEBAS desde la barra lateral derecha.
2.- Los conectamos a las salidas 3, 4, 5, 6 y 7 de la placa.

8 - Configuramos el código para que tras pulsar el pulsador:

Los 5 leds se enciendan y apaguen en cascada hacia la derecha, en intervalos de 0.5 segundos.
Es decir, tras detectarse la entrada 2 en alta, se enciende la salida 3 durante 0.5 segundos, luego se apague la 3 y se encienda la 4 otros 0.5 seg, etc

EJERCICIO 4

Continuamos con el CIRCUITO resultante del ejercicio anterior


9 - Configuramos el código para que tras pulsar el pulsador:

Además de encenderse los leds en cascada hacia la derecha, vuelvan en cascada hacia la izquierda. Recordemos que el LED de la izquierda del todo no entra en esta configuración

10 - Configuramos el código para que tras pulsar el pulsador:

Se repita el recorrido completo de los LEDS (de izquierda a derecha y de derecha a izquierda) 3 veces seguidas.

EJERCICIO 5

Continuamos con el CIRCUITO resultante del ejercicio anterior


11 - Añadimos 3 LEDS más a nuestra Placa


1.- Arrastramos 3 LEDS nuevos a la PLACA DE PRUEBAS desde la barra lateral derecha.
2.- Uno lo Ponemos ROJO y conectado a la salida 8.
3.- Otro lo Ponemos AMARILLO y conectado a la salida 9.
4.- El ultimo lo Ponemos VERDE y conectado a la salida 10.

12 - Configuramos el código para que tras pulsar el pulsador:

Una vez terminen las 3 vueltas de los LEDS rojos, se encienda 1 segundo el nuevo LED rojo, luego otro segundo el Amarillo y finalmente se quede encendido el Verde.

Examen Terminado

Comprueba que en tu diseño:


1.- Las resistencias son del valor correcto
2.- Se encienden todos los leds
3.- Al empezar la simulación parpadea el primer led
4.- El parpadeo es a la frecuencia correcta
5.- Al activar el pulsador se inicia la secuenca
6.- Durante la secuencia sólo hay un led activo cada vez
7.- Al terminar la secuencia se enciende el led rojo
8.- Un segundo despues se enciende el led amarillo
9.- Un segundo despues se enciende el led verde
10.- Al volver a activar el pulsador comienza de nuevo la secuencia

Contacto

Si tienes alguna consulta, sea cual sea tu inquietud, estaré encantado de atenderla lo antes posible.

Puedes ponerte en contacto conmigo en cualquiera de los canales siguientes:

Correo electrónico

eorts@eorts.com

Teléfono movil

64 559 12 91

Linkedin

Perfil personal