Biografia

"La vida es agradable. La muerte es pacífica. Es la transición la que es problemática." – Isaac Asimov

biografia

Nacimiento

No se conoce con certeza la fecha exacta del nacimiento de Isaac Asimov, ya que incluso dentro de su propia familia existían dudas entre el 4 de octubre de 1919 y el 2 de enero de 1920. Finalmente, fue el propio Asimov quien decidió adoptar esta última como la fecha oficial.

Nació en el seno de una familia de molineros judíos de origen ruso. Durante su infancia, sobrevivió a una neumonía que resultó fatal para otros dieciséis niños. Poco después, en 1923, cuando tenía tres años, emigró junto a sus padres, Judah Asimov y Anna Rachel Berman, a Estados Unidos. La familia se estableció en Brooklyn, Nueva York, donde comenzarían una nueva vida.

Infancia

La infancia de Isaac Asimov transcurrió en el barrio neoyorquino de Brooklyn, donde, con tan solo cuatro o cinco años, aprendió a leer por sí mismo. A pesar de su origen ruso, nunca llegó a dominar el idioma de sus padres. Su juventud se dividió entre los estudios y el trabajo en las tiendas de golosinas que su padre regentaba en el barrio. Fue entre los estantes repletos de revistas donde Asimov tuvo su primer encuentro con la ciencia ficción, un descubrimiento que marcaría el rumbo de su vida y su futura carrera como escritor.

Adolescencia

Durante su adolescencia temprana, Asimov comenzó a escribir, y a los diecinueve años logró publicar sus primeros relatos de ciencia ficción en las revistas pulp, populares en la época. Su talento narrativo emergió rápidamente, consolidando su pasión por la literatura.

En 1939, obtuvo el título de bachiller en Química por la Universidad de Columbia. Sin embargo, tras ser rechazado en varias escuelas de Medicina en Nueva York, decidió continuar su formación y regresó a Columbia para cursar una maestría en Química, la cual completó en 1941.

El año 1942 marcó un punto de inflexión en su vida. Se trasladó a Filadelfia, donde consiguió un empleo como investigador químico en los astilleros de la Marina de los Estados Unidos, labor que desempeñó durante la Segunda Guerra Mundial.

Vida familiar

El 26 de julio de 1942, Asimov contrajo matrimonio con Gertrude Blugerman, con quien tuvo dos hijos: David, nacido en 1951, y Robyn, en 1955.

En 1948, obtuvo su doctorado en Química, lo que le permitió incorporarse a la Universidad de Boston como profesor asociado, aunque sin posibilidad de impartir clases. Con el tiempo, su carrera literaria comenzó a despegar y, en 1958, la universidad dejó de pagarle su salario. Para entonces, sus ingresos como escritor superaban con creces los que obtenía en el ámbito académico.

Tras un largo periodo de distanciamiento, su matrimonio con Gertrude terminó en divorcio en 1973 y al final de ese año se casó con Janet Opal Jeppson.

Vida adulta

Asimov continuó su vínculo con la Universidad de Boston, donde en 1979 fue ascendido a profesor titular. Su legado académico y personal quedó reflejado en los archivos de la Biblioteca Mugar Memorial de la universidad, que alberga su extensa colección de documentos desde 1965, ocupando un total de 464 cajas distribuidas en 71 metros de estanterías.

A lo largo de su vida, recibió numerosos reconocimientos. En 1985, fue nombrado presidente honorario de la Asociación Humanista Estadounidense, cargo que mantuvo hasta su fallecimiento en 1992, siendo sucedido por su amigo y escritor Kurt Vonnegut. También fue vicepresidente honorario del club Mensa hasta el fallecimiento de su directora, Margot Seitelman, en noviembre de 1989.

En 1977, Asimov sufrió un ataque cardíaco, y en diciembre de 1983 tuvo que someterse a una cirugía de triple baipás coronario. Durante la operación, recibió una transfusión de sangre contaminada con el virus del VIH, lo que le provocó complicaciones de salud en los años siguientes. Sin embargo, debido al fuerte estigma social de la época, sus médicos le aconsejaron mantener en secreto la causa de su infección.

Muerte

Isaac Asimov falleció en Nueva York el 6 de abril de 1992. Fue incinerado, y le sobrevivieron su esposa Janet, los hijos de su primer matrimonio y sus hermanos. Oficialmente, la causa de su muerte se atribuyó a una insuficiencia cardíaca y renal, aunque la familia decidió no revelar en aquel momento que había sido consecuencia del sida.

Apenas dos días después de su fallecimiento, el anuncio público del tenista Arthur Ashe sobre su propia infección por VIH generó una gran controversia, lo que llevó a los médicos de Asimov a insistir en mantener en secreto la verdadera causa de su muerte.

No fue hasta 2002, una década después, cuando su esposa Janet y su hija Robyn decidieron hacer pública la información. Janet reveló los detalles en la autobiografía póstuma It's Been a Good Life, que ella misma editó, donde explicó las circunstancias del contagio y el impacto de la enfermedad en los últimos años de vida de Asimov.